El cambio climático es una problemática real. Desde hace varios años hemos visto cómo éste fenómeno está afectando a todo el planeta y, afortunadamente, cada vez hay más las personas que quieren hacer algo para detenerlo. Desde nuestro hogar, podemos aprender a ser más responsables con el consumo de energía, el uso los recursos naturales y aprender a ser mejores seres humanos: a cuidar de nuestro planeta y toda la naturaleza que nos rodea. Aún estamos a tiempo de dejar un mejor planeta a nuestros hijos en el futuro.
¿Cómo ayudar a reducir el cambio climático?
- 1. Utiliza el transporte público. En lugar de usar tu coche, camina, desplázate en bicicleta o en transporte público. Con esto ayudarás a reducir las emisiones de carbono, que tanto daño hacen. En caso de no poder dejar el coche en casa, utilízalo de forma compartida; es mejor un coche con 4 personas, que 4 coches con 1 persona. Otra opción también es utilizar un coche eléctrico.
- 2. Ahorra energía. Haz buen uso de los electrodomésticos. Compralos refigeradores y otros electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética tipo A. Aprovecha la luz natural para calentar o enfriar lugares de tu casa y aprovecha la luz solar y el viento para secar tu ropa en vez de usar la secadora. Apaga y desenchufa todos los electrodomésticos que no estés usando. Intenta instalar energías renovables en tu hogar.
- 3. Consume menos carne. Así no lo parezca, el consumo masivo de carne roja aumenta de forma considerable los gases de efecto invernadero, por esto trata de consumir menos carne roja, en lo posible no consumas de ningún tipo, o por lo menos trata de hacerlo pocas veces por semana. En la medida de lo posible mejora tus costumbres alimenticias, consume más frutas, verduras y cereales. Consume alimentos de temporada.
- 4. Reduce y reutiliza. El transporte y el procesamiento de materiales para el reciclaje conlleva una emisión de gases de dióxido de carbono que pueden contaminar la atmósfera, así que ayudarás más si mejor reduces los desechos y reutilizas los materiales para ayudar al cambio climático. Por ejemplo, evita comprar verduras envueltas en plásticos y cartones. Las verturas ya traen sus propia cáscar protectora.
- 5. Informa e infórmate, sé parte del cambio. Habla con tus vecinos, amigos y familiares. Entre todos pueden crear estrategias, pueden informarse y ayudarse entre todos para combatir el cambio climático. Esta es una tarea que nos compete a todos. Crea un ambiente sostenible en tu hogar y comunidad, verás que con el paso del tiempo, el planeta nos lo agradecerá.