Consejos para ahorrar energía en casa
1. Aprovecha el calor del horno. Termina de cocinar los alimentos con el calor residual del horno. Aprovecha para hacer más de un plato a la vez y podrás ahorrar mucha energía.
2. Utiliza el lavavajillas de forma responsable. Puedes lavar los platos en el modo de economizador y cuando tengas la carga completa de este electrodoméstico (sin sobrecargarlo). Además de ahorrar agua, ahorrarás energía.
3. Utiliza la tapa de las ollas. Si tapas las ollas consumirás menor cantidad de energía. Reducirás los tiempos de cocción y de hervido.
4. Evita el efecto vampiro. Desconecta todo lo que no estés usando y evita el efecto de “vampiro” de los aparatos electrónicos cuando se encuentran en modo stand by. Aunque no estén en uso siguen consumiendo y esto aumenta tu factura de energía.
5. Plancha una vez a la semana. Planchar es una de las cosas que más consume energía, por eso si quieres reducir el consumo y ahorrar energía, hazlo solo una vez por semana y plancha las prendas que necesiten menos calor.
6. Haz buen uso del termostato. Cambiar de temperatura hace que el consumo de energía se dispare, así que procura realizar esta acción pocas veces a la semana. Durante los meses de frío puedes mover el termostado entre 20 y 23 grados como máximo y en los meses de calor 20 y 25 grados es una temperatura recomendable.
En Doméstica estamos comprometidos con el uso responsable y eficiente de la energía y esperamos que estos 6 consejos para ahorrar energía te sean muy útiles. Esperamos que puedas ahorrar en tu consumo, reduzcas el coste de tu factura y hagas parte del cambio cuidando al medioambiente.