Coches eléctricos en España y Europa

Inicio » Movilidad eléctrica » Coches eléctricos en España y Europa

En Europa y el mundo ha crecido el uso de coches eléctricos. Solamente en España circulan actualmente más de 10.000 coches eléctricos y, mes a mes, aumentan en promedio más de 1500 coches. Es evidente que este medio de transporte es una buena opción si se quiere cuidar el medio ambiente y ahorrar en el consumo de combustible.

La normativa europea ha ido evolucionando todos los años con el objetivo de que los fabricantes de coches potencien su inversión en energías limpias y ayuden a reducir las emisiones. Lo que se busca esta medida es potenciar la venta de coches eléctricos y que cada día se conviertan en una opción económica y así ayudar al medioambiente.

La autonomía de los vehículos eléctricos en España y Europa

La autonomía es un factor importante para decidir sí comprar o no un coche eléctrico y preferirlo sobre los otros coches. A esto se le conoce como “ansiedad de autonomía”. El miedo a quedarse sin batería o tener poca potencia en trayectos en subida o no poder alcanzar una buena velocidad durante un tramo recto, se convierte en un estrés constante para los conductores.

Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y a otras de las normativas en España y Europa en vehículos eléctricos, la autonomía de estos coches supera ya los 300 kilómetros. Incluso en algunos modelos puede llegar hasta los 500 kilómetros. Además, la infraestructura para la recarga de estos vehículos crece cada día de forma significativa.

Vehículos eléctricos

Reducción del IVA para el uso de los coches eléctricos en España

En España los coches eléctricos aún tienen IVA y esto hace que los compradores se decidan por un coche de combustión. Sin embargo, ya está sobre la mesa el debate para darle a los coches eléctricos un IVA reducido en España. El objetivo es potenciar las ventas de este tipo de vehículos y la renovación de coches viejos y de altas emisiones. Esta es una gran medida para bajar los niveles de contaminación en las grandes ciudades españolas.

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha asegurado que el Gobierno está valorando la posibilidad de establecer una reducción del IVA en vehículos eléctricos, como parte del “complejo” paquete de medidas que tiene en proyecto en el marco de la fiscalidad verde. Esta reducción del IVA, en el uso de los coches eléctricos, en caso de aprobarse, se realizará de forma paulatina y cuenta con toda la legislatura presidencial para llegar a cumplir este objetivo.

En Doméstica energía estamos siempre comprometidos con las nuevas formas de transporte a través de la tecnología, por eso tenemos a disposición de todos nuestros clientes el servicio de recarga de coches eléctricos a través de paneles fotovoltaicos o colectores solares. Podemos enlazar tu conector directamente a tu contador en puntos específicos, para evitar cortes de luz o incrementos de potencia. Evitaremos a toda costa que tu suministro resulte afectado.