¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?

< volver a preguntas frecuentes

En doméstica te ayudamos a ahorrar en la factura de luz, adoptando una serie de medidas tanto en los hábitos de consumo eléctrico del cliente, como del contrato de suministro de luz. Para conseguir un importante ahorro energético, es importante conocer los elementos que componen el recibo de electricidad y llevar a cabo unas medidas de ahorro energético que faciliten la bajada económica de la factura.

Existen distintas medidas para ahorrar en la factura de la luz, y, entre ellas, se encuentran:

  1. Reducir la potencia contratada
  2. Intentar consumir más electricidad en el periodo más económico, el valle.

A continuación, desde doméstica te vamos a dar algunos consejos para facilitar el ahorro en tu factura.

Consejos para ahorrar luz en el hogar:

  1. Lavavajillas y lavadora: programas cortos o eco y de agua fría.
  2. Frigorífico: mantener una temperatura de entre 3 y 7 grados.
  3. Utilizar calor residual al cocinar, apagando el fuego u horno antes de terminar la cocción.
  4. Desenchufar aquellos aparatos eléctricos que no se estén utilizando, evitando así el modo ‘stand-by’.
  5. Aprovechar al máximo la luz solar.
  6. Uso de bombillas LED.
  7. Utilizar el termostato y evitar cambios bruscos de temperatura, ya que suponen un derroche energético.