El congreso aprueba la primera ley de cambio climático y transición energética en España

Inicio » Ahorro energético » El congreso aprueba la primera ley de cambio climático y transición energética en España

El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España.

El texto fue aprobado con competencia legislativa plena en la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso de los Diputados desde donde se remitió a principios de abril al Senado. Allí ha incorporado cinco enmiendas, por lo que el proyecto de ley ha vuelto este jueves para su debate final en el pleno de la Cámara Baja.

Ley de Cambio Climático

La Nueva Ley entrará en vigor en la siguiente publicación del BOE y contempla una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 23% hasta 2030, el objetivo final es neutralizarlos por completo en 2050.

Se prevé que el 42% de la energía final que se emplea sea de origen renovable. Fija el reto de lograr un sistema eléctrico de un 74% de generación a partir de energías renovables y un aumento de la eficiencia energética. La Ley quiere acabar con los vehículos de combustión antes del 2040 y reducir las emisiones en zonas de especial valor para la biodiversidad.

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, asegura que, con la aprobación de la Ley, España dará un paso hacia delante contra el cambio climático. Afirma que el Gobierno seguirá “situando al ecologismo en el corazón de sus políticas”.

100% Comprometidos

En doméstica estamos comprometidos con todos nuestros clientes. Por eso les ofrecemos un servicio particular de asesoramiento energético 24 horas en el teléfono 800 678 900 o en nuestra web.